lunes, 7 de mayo de 2012

la tierra




3 La Tierra, nuestro planeta

La Tierra se encuentra entre Venus y Marte.
Su forma es esférica, achatada en los polos y con una superficie que no es lisa, lo que determina una forma especial llamada geoide.
La distancia desde el Ecuador al centro de la Tierra es de unos 6.378 kilómetros; en cambio, del Polo al centro es de más o menos 6.356 kilómetros. Lo que establece una diferencia entre ambas dimensiones de unos 21 kilómetros.

Movimientos

La Tierra presenta dos movimientos:
  • Rotación: el cual realiza alrededor de su propio eje, en sentido de Oeste a Este.
  • Traslación: que realiza alrededor del Sol, recorriendo todos los años mil millones de kilómetros.
* La órbita que describe la tierra alrededor del Sol tiene una forma elíptica. En este trayecto existe un punto en que la Tierra se está más cerca del Sol, que se llama perihelio; y otro llamado afelio, que corresponde al momento en que la Tierra se encuentra más lejana o distante del Sol.
* El movimiento de rotación trae como consecuencia la presencia del día y de la noche.
La parte de la Tierra que está frente al Sol es la iluminada y corresponde al día. La cara opuesta de la Tierra queda dentro del cono sombra proyectado por el Sol, corresponde a la noche.
La atmósfera provoca la dispersión de la luz, lo que genera el azul del cielo, y por esta misma razón el paso de día a la noche y de noche al día no es brusco, ya que las capas superiores de la atmósfera reciben luz y la dispersan, originándose el crepúsculo.
* El movimiento de traslación trae como consecuencia las sucesivas estaciones del año: Verano, Invierno, Otoño y Primavera. Las que se producen porque el Sol no está siempre a la misma altura en el horizonte, por lo que los rayos que llegan a la Tierra inciden (caen) sobre ella con distinta inclinación, según la época del año.
Durante el Verano los rayos solares inciden con una máxima perpendicularidad y al mismo tiempo el sol se mantiene en el horizonte por un período más prolongado.
Verano e Invierno son estaciones opuestas en ambos hemisferios. En el Hemisferio Sur es Verano en el perihelio, e invierno en el afelio. Lo contrario sucede en el Hemisferio Norte.
Entre el Verano e Invierno se encuentran las otras dos estaciones que son Primavera y Otoño, que corresponden a los equinoccios, que equivalen a noches y días iguales en cuanto a duración. Para nuestro hemisferio (Norte) el equinoccio de Otoño es el 21 ó 22 de marzo, y el equinoccio de primavera es aproximadamente el 23 de septiembre. Durante el equinoccio, el Sol está a una altura media en el horizonte.
  • La sucesión del día y la noche y de las estaciones del año, son muy importantes en distintos procesos de la Tierra e indudablemente en los fenómenos de la vida del planeta.

No hay comentarios:

Publicar un comentario